Hoy en día es cada vez más habitual encontrar plantas cultivadas en macetas de cristal, puesto que este tipo de macetas tienen un alto poder decorativo y encajan bien en cualquier tipo de ambiente, tanto en interiores como en exteriores. Lo que sí debemos tener muy presente, es que son macetas muy delicadas con lo que si optamos por colocarlas en el exterior mejor hacerlo en lugares un poco resguardados.
Dicho esto, la gran pregunta es: ¿podemos plantar cualquier planta en una maceta de cristal? La respuesta es no, no todas las plantas son aptas para vivir en este tipo de macetas ya que son macetas sin agujero de drenaje, y en este caso no es posible realizarlo.
¿Qué plantas pueden cultivarse en macetas de cristal?
Las plantas ideales para vivir en macetas de cristal son:
- Aquellas que aguantan bien un posible encharcamiento
Existen plantas que, por su naturaleza, no sufren demasiado con un posible exceso de agua. Por ejemplo, los Cárex o los Acorus, que son plantas acostumbradas a vivir en condiciones de gran humedad.
- Aquellas cuyas raíces se benefician de la luz.
Uno de los mejores ejemplos en este caso serían las orquídeas. De hecho, las macetas de cristal son, sin duda, de las mejores macetas para orquídeas.
- Plantas aptas para el hidrocultivo
Otra opción son las plantas que pueden cultivarse tanto en tierra como en agua.
Las plantas que toleran bien el hidrocultivo resultan perfectas para las macetas de cristal, puesto que no necesitan sustrato para crecer sino agua y fertilizante líquido. En este caso, el recipiente de cristal es ideal ya que permite visualizar sin problemas el nivel del agua y el estado de las raíces.
Algunas de las plantas que puede vivir bien en agua son: el bambú de la suerte, el potos, el espatifilo, la hiedra o la planta del dinero.
¿Cómo plantar una planta en una maceta de cristal?
En caso de optar por el cultivo tradicional, es decir con tierra, lo primero que debemos hacer es colocar de fondo de la maceta de cristal un material bien poroso (arcilla expandida, por ejemplo). De este modo crearemos una zona en la que pueda haber tanto reserva de agua como de aire (para que respiren bien las raíces), ambas cosas necesarias para que las plantas cultivadas en macetas de cristal se desarrollen correctamente y no sufran debido a las características propias de la maceta.
Posteriormente, pondremos el sustrato correspondiente en función de la planta que deseemos cultivar y ya podremos colocar la planta.
Si quieres ampliar la decoración de alguna estancia de tu casa con macetas de cristal, te dejamos algunas recomendaciones:
Macetero de cristal para orquídea
Te animamos a visitar nuestra colección essential cristal para ver todas las opciones disponibles, seguro que encuentras la tuya.

Discomgrup

Latest posts by Discomgrup (see all)
- Cómo cuidar la flor de Pascua o flor de Navidad - 30/11/2022
- Montar un huerto urbano en el balcón - 10/11/2022
- Decoración de terraza interior con plantas - 02/11/2022